
La higiene bucal o cuidado de los dientes, es algo que con paciencia los papás debemos inculcarle a nuestros hijos como hábitos diarios. El primer paso es que vos mismo le des el ejemplo, para que tu niño sepa que la salud bucal es importante y que debe hacerlo.
El cuidado de su dentadura debe iniciarse apenas nazca su primer dientito, que según el niño puede ser entre los 6 y 10 meses, y nosotros como papás debemos ayudarlos hasta más o menos los 7 u 8 años.
Visitar al dentista, es otra de las cositas que debemos prestar atención en cuanto aparecen sus dientitos. Lo recomendable es que lo lleves al especialista cada 6 meses, a fin de que este pueda llevar un control detallado de la evolución bucal de tu niño. Algunos tips que te ayudarán en esta enseñanza:
-
Cepillarse 3 veces al día los dientes junto a ellos, hará que con el tiempo esto se vuelva una rutina. Háganlo al levantarse, después del almuerzo y antes de ir a la cama, y mostrándole paso a paso como se hace para que el pequeño comprenda bien el proceso.
-
Regula la ingesta de dulces: esto no implica que no le dejes consumir dulces, sino que todo lo contrario, que le enseñes a hacerlo de manera controlada para evitar que la ingesta de azúcar provoque la aparición de caries.
-
Utilizar hilo dental: Enseñarle a usar el hilo dental ayudará eliminar los restos de comida y placa bacteriana que se produce principalmente debajo de las encías y entre los dientes.
-
Pasta dental para niños: la decoración de sus envases con personajes animados, harán que ellos se identifiquen y se sientan aún más motivados a la hora de lavarse los dientes. Y lo mejor aún, es que las mismas vienen con la cantidad de flúor que ellos necesitan evitando perjudicar su salud.
-
Cambiale el cepillo de dientes cada 3 meses, ya que con el paso del tiempo estos dejan de ser útiles en el aseo de la boca de tu hijo.
- Llévalo al odontólogo periódicamente cada seis meses para que puedan prevenir y controlar riesgos y problemas dentales como la aparición de caries en tu niño, de sarro, de placa, gingivitis, etc.